Talenta lanza MasterSpain Private Equity para invertir en fondos españoles de capital riesgo

Talenta Gestión ha lanzado una nueva iniciativa en el ámbito del capital riesgo en España. Bajo la dirección de Jordi Jofre, la compañía ha puesto en marcha MasterSpain Private Equity, una sociedad de capital riesgo (SCR) diseñada para invertir en fondos gestionados por firmas españolas que, a su vez, destinan recursos a empresas locales de sectores económicos tradicionales.

Recientemente autorizada por la CNMVMasterSpain ( ver folleto ) funcionará como un fondo de fondos, con un capital inicial de diez millones de euros. Según explica Jofre a Expansión, ya se está planificando la creación de un segundo vehículo de inversión de características similares, gracias a la positiva recepción que el proyecto ha tenido entre los inversores potenciales.

“A pesar de que hay buenas gestoras independientes de private equity en España, sus vehículos no están en las carteras de los fondos de fondos de las grandes firmas del sector”, argumenta Jofre. Con MasterSpain, Talenta aspira a combatir la “anomalía” que supone la reducida exposición al mercado local de las carteras de los inversores españolas y aprovechar “un nicho muy bueno”, destaca el presidente de la firma.

Según apunta el folleto registrado en la CNMV "El principal objetivo de inversión de la Sociedad es la toma de participaciones temporales indirectas en el capital social de empresas que operen en los sectores de salud, tecnología, industrial, consumo, infraestructuras y servicios que se encuentren en segmentos de buyout y growth. Esta inversión en las Empresas Subyacentes se instrumentalizará a través de la suscripción de compromisos de inversión y consecuente toma de participación en Entidades de Capital Riesgo constituidas conforme a la Ley 22/2014 y en entidades extranjeras similares que reúnan las características previstas en la Ley 22/2014".

En este sentido, Expansión apunta que entre las gestoras españolas de capital riesgo registradas en la CNMV, Talenta se enfocará en 14 compañías “con una trayectoria contrastada”: las barcelonesas Miura, Suma Capital, Abac y Aurica; ProA, Portobello, Nazca, Corpfin, Alantra, Magnum, Sherpa, Artá y Queka Real Partners, radicadas en Madrid, y Talde, con sede en Bilbao.

MasterSpain realizará inversiones con aportaciones que oscilarán entre uno y cinco millones de euros por fondo. Estas participaciones se destinarán a un mínimo de seis y un máximo de diez nuevos fondos gestionados por firmas españolas, enfocados en apoyar empresas locales ya consolidadas.

Por tipo de operaciones, MasterSpain priorizará su inversión en vehículos destinados a impulsar el crecimiento empresarial. En menor medida, destinará recursos a fondos especializados en compras apalancadas y, de forma residual, a aquellos enfocados en situaciones especiales.

La sociedad de capital riesgo (SCR) arranca con un capital inicial de 1,2 millones de euros, aportado por Jordi JofreMireia Tomàs Carulla —miembro de la tercera generación de la familia propietaria de Agrolimen— y Pedro Domenech, quien será asesor externo del fondo de fondos. Domenech, fundador de Puente América Capital y socio de Atlantic-Pacific Capital, integrará el equipo gestor de MasterSpain junto con Jofre y Margot Abellán, directora del área de asesoramiento patrimonial de Talenta y codirectora de inversiones alternativas de la firma.

El fondo de fondos estará dirigido principalmente a family offices de Catalunya, Madrid y la Comunidad Valenciana, con una inversión mínima requerida de 100.000 euros por participante.